
Introducción y Objetivo. Las grandes deformidades abdominales o las secuelas abdominales quirúrgicas desafían la maestría y la técnica del cirujano. Las dificultades que se abordan en estos pacientes están causadas principalmente por déficit de tejido
cutáneo en la región abdominal debido a múltiples cicatrices, adherencias, retracciones, lesiones traumáticas e iatrogénicas.
Este trabajo muestra diferentes enfoques para clasificar y gestionar con éxito algunos de estos casos difíciles manteniendo un
componente estético. Material y Método. Revisamos las deformidades abdominales complejas presentando 3 casos seguidos durante toda su evolución, que ayudan a ejemplificar su abordaje práctico y su tratamiento. Resultados. La cirugía estética abdominal necesita un enfoque global en relación al contorno corporal. La clasificación de la deformidad de pared de las abdominoplastias complejas comprende una categorización anatómica, dividiendo el abdomen en inferior, medio y superior, con o sin exceso de piel, y facilita el tratamiento quirúrgico subsiguiente. Las técnicas quirúrgicas tienen diferentes enfoques para
tratar toda la zona toracoabdominal logrando la reconstrucción de la pared abdominal con un mejor resultado del contorno corporal del paciente. Estos procedimientos incluyen técnicas de expansión tisular, reposicionamiento umbilical, abdominoplastias secundarias, abdominoplastias medianas y abdominoplastias reversas. Conclusiones. Nuestro planteamiento permite tratar abdómenes complejos a través de un manejo diferente, modificando las estrategias de abordaje y conservando los conceptos básicos para alcanzar el resultado armónico y estético deseado. Proponemos que los cirujanos deben separarse de los enfoques quirúrgicos establecidos, para incorporar otras alternativas.
Aviso importante: El archivo siguiente puede contener imágenes inapropiadas para menores de edad.
Descubra más aquí:2018-C~1